Etiqueta: Madrid

¿Existen cientos de miles de activistas políticos contra Ayuso en Madrid?

Es de suponer que la señora Díaz Ayuso y su amplio club de fans no insistirán por más tiempo en que la manifestación de ayer domingo, que congregó a más de 250.000 personas reclamando una sanidad pública de calidad, es la expresión mágica de una huelga política de médicos, enfermeras Seguir leyendo

Una multitud nacionalista radicalizada

Por un momento, pareció que la multitud concentrada en la madrileña plaza de Cibeles rugía vociferando el añejo lema absolutista “Dios, Patria y Rey”, pero no era exactamente así. En realidad, se había caído de su boca la palabra ‘Dios’ sustituida por ‘Constitución’. ¡Menos mal! Por una vez, la Iglesia Seguir leyendo

Concentración en Madrid: la derecha dura abre el año político

El año político-electoral 2023 – quién sabe si acaba por ser el más destructivo de la legislatura, que ya es decir – comienza para nuestras derechas el próximo sábado 21 de enero. Ese día, las derechas españolas tributarias del franquismo y la iglesia de la cruzada se dan cita en un Seguir leyendo

Berrea machista

Semana extraordinaria de noticias con impacto y fuste. Los colegas periodistas que aún vibran con la adrenalina de las novedades que descargan furia se lo han pasado en grande. Arrancó con la berrea estomagante de los ahujos. Si la puesta en escena – más de treinta ventanas iluminadas, más de Seguir leyendo

La OTAN, entre hilanderas y faunos

El impacto del Museo del Prado, con sus imágenes, sobre la cumbre de la OTAN en Madrid viene siendo enorme (y continuará). Pocos acontecimientos internacionales o nacionales de semejantes trazas se mantienen coleando días después de que los periodistas hayan apagado sus ordenadores y las cámaras viajen en las bodegas del Seguir leyendo

Adiós a la mascarilla

Ayer jueves 10, la mascarilla dejó de ser obligatoria para caminar por la calle, salvo en ocasiones de apreturas y tumultos. Tras un largo paseo de kilómetros por Madrid, no observé especiales gestos de contento ante tal acontecimiento, ni siquiera advertí singulares destellos de esa alegría que chispea en los Seguir leyendo

Unos labios en la botella de ron

Paula Nevado

Ayer domingo dirigí mi largo paseo habitual hasta el campus de la Universidad Complutense. La Avenida Cardenal Cisneros, que lo parte, no ha cambiado en los últimos 40 años. Solo los comedores del SEU han desaparecido para dejar plantadas en su solar unas grandes oficinas del Santander y, al final, besándose Seguir leyendo

La larga marcha de los impuestos

Paula Nevado

“Una fortuna fuera de este mundo”, califica el diario El País el patrimonio de 200.000 millones de dólares de Jeff Bezos, el hombre de Amazon, que cede el cetro del poder del megapulpo de la paquetería a los 57 años para dedicarse a promocionar viajes inolvidables en el espacio. Pero Seguir leyendo

Un presidente de bolos

Paula Nevado

Nuestro presidente es un saltamontes que vuela de tarima en tarima pública para anunciar buenas nuevas. Noticias, deseos y sueños se confunden en su agenda pública febril desde la victoria arrolladora de Díaz Ayuso, que agujereó su gestión política y llega a comprometer su futuro en la Moncloa. Gobierno y Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.