Etiqueta: Facebook

Mundo complejo

Paula Nevado

Mundo complejo el nuestro. Hace escasamente cuatro o seis años, el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, colocaba de parapeto a un primo científico para hacer befa o minimizar “eso del cambio climático”. La derecha, y otras formaciones políticas que no lo son tanto, han venido sosteniendo, y mantienen, que Seguir leyendo

El lobo que pasta con las ovejas

Paula Nevado

Se dan numerosas situaciones en la vida (en la historia son incontables) en las que los lobos pastan y confraternizan con las ovejas, enamorándolas, y encandilan al pastor. No es cosa de fábulas, es real. En nuestro tiempo, va para dos décadas el cortejo intenso que vienen haciendo las grandes Seguir leyendo

La melodía del mundo sube el tono

Paula Nevado

El experimentado periodista Lluís Bassets escribía el pasado jueves 22 en El País, a propósito del nuevo escándalo de Facebook, lo siguiente: “Primero se quedaron con las noticias. Luego con la publicidad. Hicieron lo mismo con los impuestos. Ahora son propietarios de los gustos, sentimientos e ideas de los ciudadanos”. Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.