Etiqueta: Xi Jinping

Volar a Pekín

Por primera vez desde el inicio de la invasión de Ucrania por el ejército ruso, aunque con gran prudencia todavía, se intenta dejar de hablar únicamente de armas, ¡más armas! Pekín ha abierto sus puertas al mundo en conflicto para explorar salidas negociadas que busquen un armisticio. La capital de Seguir leyendo

Xi y nosotros

Desde el pasado jueves 13, todo el mundo mediático y político (también la gran empresa más oscura) está pendiente del discurso de Xi en la inauguración del XX Congreso del Partido Comunista de China. Ayer domingo, centenares de periodistas acoplados en enormes salas de prensa blindadas por la organización siguieron Seguir leyendo

Un gobierno a toda mecha

Paula Nevado

Es cierto que tenemos políticos de cámara (y muchos más de recámara) que maduran durante tiempo excesivo sus decisiones hasta que en ocasiones se les pasa el arroz, como decimos coloquialmente. Rajoy fue uno de ellos. También Obama crispaba a los suyos al rumiar en exceso decisiones que apremiaban su Seguir leyendo

La palabra que ofende

Paula Nevado

El lenguaje soez, descarnado y turbio, entre tabernario y repugnante, se cuela de manera creciente en los titulares de numerosos medios de comunicación. Salen a la calle por la boca de la caverna clasista y franquista. Poco a poco, nadie de otra raza, orientación sexual “fuera de la normal”, pobre Seguir leyendo

Nuevos tiranos

Paula Nevado

Numerosos pensadores sociales vienen alertando en los últimos años del crecimiento en número y vesania de los tiranos. La democracia se diluye, donde la hubo, y en su lugar crece el autócrata y la radicalidad, y allí donde nunca existió, el dictador engorda y se afianza en el poder. Los Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.