Etiqueta: Política nacional

La realidad son los misiles, no las narrativas

Hemos entrado en una segunda guerra fría. Es evidente, una realidad palpable. Con todo, es lo menos grave que podía ocurrirnos teniendo en cuenta la cornamenta con la que apareció el presente año 2022. Cualquier otro escenario sería bastante peor. Llevamos más de dos semanas siguiendo las noticias de la Seguir leyendo

Nuestro doble virus

Paula Nevado

Iniciamos el verano agosteño con la certeza de haber obtenido un premio de 140.000 millones de euros con el que encarar los desastres de la segunda crisis económica (enorme) en una década. Con total probabilidad, es lo único reconocible como positivo que ha sucedido en nuestro país en más de Seguir leyendo

De pactos y otros secretos

Paula Nevado

Nadie pensaría que los políticos se parecen a los patos. Pero sí, esos pacíficos ánades que observamos serenos y hasta majestuosos circular armoniosos por ríos y lagunas, también son un furioso revoltijo de patas bajo el agua. Se agitan de tal manera bajo el líquido elemento que se diría que Seguir leyendo

Feliz año de tensiones

Paula Nevado

Cada año ocurre algo parecido: con las campanadas de San Silvestre nos deseamos unos a otros todo tipo de extrema felicidad y suerte. Durante trillones de minutos, y por tantas vías como la tecnología posibilita los últimos años, nos convertimos en dadores y receptores de los deseos más nobles que Seguir leyendo

La palabra que ofende

Paula Nevado

El lenguaje soez, descarnado y turbio, entre tabernario y repugnante, se cuela de manera creciente en los titulares de numerosos medios de comunicación. Salen a la calle por la boca de la caverna clasista y franquista. Poco a poco, nadie de otra raza, orientación sexual “fuera de la normal”, pobre Seguir leyendo

Barcelona tomada

Paula Nevado

Los resultados de las autonómicas andaluzas traen grandes consecuencias políticas – y muchas más que veremos con el paso del tiempo -, no solo para el partido del gobierno de esta Comunidad Autónoma, sino para toda España. De momento se han evidenciado tres: la previsible salida del gobierno de la Seguir leyendo

El viaje

Paula Nevado

Llama la atención – y también a la crítica – los numerosos viajes oficiales al extranjero que realiza el presidente Pedro Sánchez. Casi se nos había olvidado que los presidentes del Gobierno y sus ministros también salen fuera del país. Rajoy se quedó clavado como una seta en La Moncloa Seguir leyendo

De prostíbulos y herriko tabernas

Paula Nevado

Nuestra olla política cuece con ebullición desmedida: putas, herriko tabernas y Waterloo. Nos movemos más allá de la irritación casi circense de nuestras derechas y los increíbles equilibrios malabares del presidente Pedro Sánchez para sacar los Presupuestos Generales del Estado. Entre tanto, la cocina del mundo enfría su optimismo económico Seguir leyendo

Septiembre

Paula Nevado

Desde el balcón del primer día de septiembre se ve un patio institucional, político y económico que no sorprende; es más o menos el que podía preverse antes de la modorra de agosto: una derecha airada decidida a hacerle la vida imposible al Gobierno, y éste, empeñado en buscar los Seguir leyendo

Agosto

Paula Nevado

Agosto nos roza ya con sus dedos ardientes. Es el mes que España (la que puede permitírselo, claro) se detiene para tenderse al sol y se da a la holganza y el viaje. Todo queda, de alguna manera, en suspenso, esperando septiembre, cuando políticos, periodistas y lobbies vuelven a abrir Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.