Categoría: Buena digestión

Tamames a la grupa de Vox. Qué cosas

Ramón Tamames, candidato a la Presidencia del Gobierno de la mano de Vox. Suena raro, es verdad, pero si removemos algunas páginas de sus declaraciones y biografía en nuestra memoria, no sorprende tanto. Su narcisismo extremo no ha debido soportar la invitación a verse tribunado en el lugar de preeminencia Seguir leyendo

Guerra

Guerra es una de las palabras más feas de nuestro diccionario bien repleto, por otra parte, de voces espantosas. La guerra en Europa se inició en la madrugada de ayer jueves. Una catástrofe. Hacía varias semanas, por no decir años, que la amenaza rusa sobre Ucrania crecía, en tanto que Seguir leyendo

Adiós a la mascarilla

Ayer jueves 10, la mascarilla dejó de ser obligatoria para caminar por la calle, salvo en ocasiones de apreturas y tumultos. Tras un largo paseo de kilómetros por Madrid, no observé especiales gestos de contento ante tal acontecimiento, ni siquiera advertí singulares destellos de esa alegría que chispea en los Seguir leyendo

La bomba

La sensación generalizada en nuestro ultimísimo tiempo transmite que cada día que pasa sabemos menos cosas; la incertidumbre – con el miedo a la grupa – es nuestra única certeza. Aquello que parece verdad una mañana acaba transformado en patraña a primera hora de la tarde. El científico fiable por Seguir leyendo

Llanto por las palabras

Imagino que el mundo amplio de la cultura y el arte, pero sobre todo el literario, vivirá esta época – que ya camina más allá de dos décadas – entre la permanente irritación y el llanto recurrente, pues nos están matando las palabras. O las mutan, embriagan y enloquecen. Sufrimos Seguir leyendo

El ministro Escrivá busca pobres desesperadamente

Paula Nevado

El pobre, históricamente, siempre ha sido un problema; un estorbo, una lacra. Preterido en todas las civilizaciones, esclavo o sojuzgado por el patrón o las autoridades: un apestado social eterno. Hoy, continúa siendo igual. Las llamadas pomposamente sociedades del bienestar no han podido erradicar su estigma secular, aunque hayan ayudado Seguir leyendo

El triunfo de la superstición

Paula Nevado

Se habla los últimos días, por todos lados, del apagón de Europa que pronostica el ministro de defensa austriaco. En consecuencia, se han agotado los infernillos a gas, al igual que en el mes de marzo del pandémico 2020, se extinguió el papel higiénico de los lineales de tiendas y Seguir leyendo

¿Qué es un trabajador?

Pepe Nevado

Puede que pase de los veinte años cuando el diario económico Cinco Días, entonces dirigido por Fernando González Urbaneja, sorprendió con un titular de tinta gruesa y en bandera que decía -hablo de memoria-: Prejubilaciones a los 40 años. Quizás fuera 42 o 45, mas para el caso que tratamos, Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.