Etiqueta: Franco

El vuelo del dictador

Paula Nevado

Acabamos de asistir al segundo entierro de Franco; un tercer sepelio, el político, no se produjo aunque la mayoría lo dimos por hecho aprobada la Constitución del 78, y sellado para siempre tras el fallido y esperpéntico golpe de Tejero. El largo trecho de tiempo (más de un año) que Seguir leyendo

Dos espectros se cruzan en Madrid

Paula Nevado

Hoy abre la cortina una semana muy especial; algunos podrán pensar que serán días para el maligno y otros, quizás, jornadas para la esperanza. El Supremo hará público su fallo sobre los líderes del procés juzgados, y puede que, días después, la momia de Franco mude desde su actual reposo Seguir leyendo

El entierro infinito

Paula Nevado

La movida de los restos de Franco ya no mola ni a los más acérrimos antifascistas. El gobierno lo lleva mal y la Iglesia católica peor. Los únicos que permanecen inmutables y en su sitio son los Franco, arrogantes y retadores como postreros y ricos camisas viejas. Demasiados días – Seguir leyendo

Los gritos del fantasma

Paula Nevado

Las voces contra el Presidente del Gobierno vuelven con el desfile militar del 12 de octubre. Se nota que ha llegado de nuevo un socialista a la Moncloa. Rodríguez Zapatero aguantó estoico durante años grandes escandaleras de derechistas, muchos de ellos, como se conoció en su momento, militantes del PP. Seguir leyendo

Comida en El Pardo

Paula Nevado

Como quiera que renovemos de nuevo la tumba de Franco, Lolín, José Ríos y el que suscribe decidimos hacer nuestra comida anual en El Pardo. Total, está a un paseo del centro de Madrid. Habíamos convenido ir a la terraza cubierta del restaurante La Plaza, vamos, la plaza por excelencia Seguir leyendo

El tiempo suspendido

Paula Nevado

El 20 de noviembre es una fecha como otra cualquiera. Con el invierno a las puertas, domina tanto el anticiclón como el panaché de verduras, y en los restaurantes baratos se imponen las judías con chorizo, las albóndigas y el pollo de mil maneras. También es el día en el Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.