Se dice (y parece cierto) que los jóvenes hablan cada vez menos con los viejos; que la juventud está sobrevalorada y la fascinación por los nuevos horizontes (?) que se nos ofrece por medio del teléfono es tan enorme que (casi) todo el pasado es una antigualla, chatarra que no Seguir leyendo
Valladolid
A la capital castellana se le solía llamar fachadolid (aún ocurre) con cierta malicia y un punto de guasa. El sobrenombre, sin embargo, no viene de muy lejos. Se extendió en los últimos años 70 cuando el ocaso del franquismo tuvo en la capital del Pisuerga una cierta resistencia: policías conniventes con Seguir leyendo
Falcon Crest a la española
Muchos besitos, carantoñas y millones de selfies, sí: nos invade todo ese menjunje preñado de almíbar, pero el romanticismo ha muerto. Demasiados hombres de acción y trillones de tuits enardecidos y ponzoñosos que, sin embargo, no llevan épica, sino malicia y destrucción. Oleadas de aviones ufanos de ser porteadores de la Seguir leyendo
Variaciones sobre el lujo
Lujo es un término difuso: se aplica a un amplio y muy diverso número de objetos caros y también a determinados momentos y sensaciones vitales. En los últimos tiempos el lujo se tiene como lo especial, algo privativo del rico, el caprichoso, el estrafalario o el diferente. Vamos, aquello que Seguir leyendo
Cosechón
La riada constante, y en crecimiento, de datos nos inunda de información, imágenes en movimiento y mala literatura con tal profusión que perdemos la orientación y desconocemos la ruta de la barca que lleva nuestro mundo y, por ende, nuestras vidas. La pasada semana y otras anteriores, por ejemplo, fueron Seguir leyendo
Canto al vino nuevo (II)
Palabras de celebración del vino nuevo de Montilla. Cosecha 2018 (Puedes leer la primera parte aquí) La viña de mi padre, que ahora es la tierra de mi hermano, tiene tanta influencia en mí como el gen de mi concepción, los secretos de mi abuela y las pocas palabras Seguir leyendo
Canto al vino nuevo (I)
Palabras de celebración del vino nuevo de Montilla. Cosecha 2018 ¿De qué ha hablado el hombre más a lo largo de su historia: del amor o del vino? ¿Del cielo con su sol, sus nubes y sus rayos o del vino? ¿De qué ha disfrutado más, del sexo o Seguir leyendo
Palo cortado para recordar
Verdejo es la uva de la que mana el conocidísimo vino de Rueda y La Seca: intensidad aromática y músculo. También es el nombre de la taberna restaurante empotrada en una de esas calles atravesadas y menos nombradas del barrio de Salamanca (Espartinas, 6), en Madrid. Es pequeño, algo ruidoso Seguir leyendo
La atracción del vino
La pasada semana, junto a mi amigo José Carlos y al unísono, decidimos echar para atrás uno de los vinos tintos que nos sirvieron en pequeños vasos en el restaurante Angelita (La Reina, 4, Madrid), una casa que se promociona precisamente por la gran variedad de vinos que ofrece (70 marcas Seguir leyendo
El vino siempre (III)
ODA AL VINO A lluvia de calor, techo de parras, a reposo de pino, actividad de avispas y cigarras en el sarmiento fino, cuerda de pompas y sostén de vino. Morada episcopal, la cepa nimia, bajo la luz levante, en situación se pone la vendimia, luciendo a cada instante Seguir leyendo