“Hoy es el primer martes después del primer lunes de noviembre”. Todos pendientes de Norteamérica en el día de sus elecciones presidenciales. Esta fecha llega cierta y con persuasión creciente desde hace décadas: desde que comenzamos a tener un televisor en la sala principal de nuestras casas; desde que JFK Seguir leyendo
La irritación del empresario
Buena parte del empresariado español – puede que del mundo entero y, en especial, sus grandes ejecutivos – está más que irritado, histérico. De la noche a la mañana, un virus canalla llevó a que los gobiernos cerraran sus negocios y empresas y enclaustraran a naciones enteras en sus casas Seguir leyendo
Patada a China en el culo de España
Leemos y vemos por televisión (¡Alegra esa cara, señor ministro de Sanidad!) cómo el Gobierno español y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no encuentran razones objetivas y de peso que hayan podido conducir a los organizadores del Mobile World Congress (MWC) barcelonés a suspender la cita de febrero. Seguir leyendo
Reducir al Kraken
“Una extraordinaria batalla de palabras crudísimas y tuits como truenos”. Así define un amigo norteamericano de Colorado el choque tremendo entre La Casa Blanca (Trump) y la prensa liberal norteamericana (The New York Times y Washington Post). La prensa siempre se las ha tenido tiesas con los diversos poderes aunque, Seguir leyendo
Prensa libre
El insistente lamento por la erosión de la democracia se nutre de manera recurrente en las persistentes trabas que se ponen al ejercicio de la prensa libre. La acometida contra periodistas y empresas informativas es general. Muy pocos países se escapan de las advertencias y denuncias sobre prácticas de censura, Seguir leyendo
Cataluña no es lo único
En los comentarios de balance del año 2017 que viene realizando la prensa española, todos tropiezan con Cataluña. Es el gran tema. Pero no debería ser el plato único; los movimientos separatistas vienen haciendo de ella el escalofrío y la indignación; la peor noticia para un país que asomaba a Seguir leyendo
España, en el banquillo
España no sale del juzgado. Tras una década empleada en la instrucción de innumerables casos de corrupción y derivados, enfilamos otra larga temporada de densas vistas orales, fallos judiciales, recursos mil y casaciones. Este desvarío histórico es demasiado largo en el tiempo como para que nuestro viejo edificio nacional no Seguir leyendo