Etiqueta: Fútbol

Qatar, cielo e infierno

Las grandes noticias y acontecimientos que tocan a todo el mundo nos llegan las últimas semanas desde el Oriente Próximo y lejano. Claro que no se trata de rareza alguna: Asia y los grandes países que bañan los océanos Pacífico e Índico cada día son más decisivos en la hora Seguir leyendo

Florentino quiere salvar al fútbol de la ruina

Paula Nevado

En la madrugada del pasado domingo al lunes, todo estaba preparado. Los medios de comunicación de Europa, y más allá, llevarían a titulares en pocos minutos la noticia del nacimiento de la Superliga de fútbol europeo. Florentino Pérez, su presidente, creía tenerlo todo atado y bien atado, aunque – perspicaz Seguir leyendo

Maradona: populismo emocional

Paula Nevado

Qué quieren que les diga, la muerte de Diego Armando Maradona y lo que viene sucediendo a continuación me lleva a recordar la eclosión emocional de elogios y lágrimas que acompañó el fallecimiento de Camarón de la Isla en España y, singularmente, en Andalucía. Todavía veo El Diario de Cádiz Seguir leyendo

La Conjura

Mourinho

  Parece increíble, pero se está gestando una nueva teoría de la conspiración en España. En esta ocasión quien la anuncia y denuncia al tiempo es Mourinho. Según su propia explicación, los árbitros se orquestan contra el Real Madrid estando detrás, como gran inspiradora, la UEFA “que los vigila”. Este Seguir leyendo

De Fútbol

Fútbol

Fútbol El ajetreado y muy vituperado mundo de la política y la empresa deberían prestar cada día mayor atención a las maneras en que se produce el fútbol profesional en nuestro país, y también sobre las habilidades de sus relatores, los periodistas deportivos.    Tomemos dos muestras. Resulta que quien Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.