Etiqueta: separatismo

La fundación

Paula Nevado

Los separatistas catalanes no logran sellar un acuerdo para ir a la investidura del nuevo presidente de la Generalitat. Superado el dificilísimo Anapurna de sustituir a Puigdemont, perseguido por la justicia y fugado de España, por Jordi Turull (u otro, quién sabe), todo parecía allanado. Pero no es así. Están Seguir leyendo

Castellanizar Cataluña

Paula Nevado

Nuestro gobierno del PP no sabe manejarse en el poder (tampoco en la oposición) sin una alta dosis de crispación política; necesita estar en combate permanente con tirios y troyanos para sentirse útil, necesario y ganador. Sucedió cuando mandó Manuel Fraga (¡Aquella abstención de la derecha en el referéndum de Seguir leyendo

Nuestra maldita danza

Paula Nevado

El enero político madrugó. En la segunda semana, los grandes partidos – con sus primeros protagonistas al frente – hicieron casi un desnudo integral voluntario. Llamó la atención sobre todo lo demás, no obstante, la acusación furibunda de Rodrigo Rato: “El Gobierno quería meterme en la cárcel”, proclamó solemne y Seguir leyendo

Cataluña: el boca a boca de Europa

Paula Nevado

El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha entrado en el conflicto catalán. Mal asunto. Pero dediquemos antes unas líneas a bucear en el origen de todo. La explosión separatista catalana se convierte en un nuevo debate europeo. La realidad es esta, aunque el Gobierno lo niegue y disguste al Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.