Etiqueta: elecciones generales

Los conflictos se amontonan

Paula Nevado

La urgente necesidad de “echar al dictador Sánchez” excita de tal manera a las vanguardias de la derecha y extrema derecha que han decidido cambiar a su líder Pablo Casado con urgencia. No le ven con el suficiente punch como para vencer a Sánchez, el nuevo Belcebú socialista que lidera Seguir leyendo

Al fin un debate de todos

Paula Nevado

La campaña ha comenzado con una gran novedad: la aceptación por parte de Pedro Sánchez y el PSOE de un debate a cinco en Atresmedia. Está claro que la disrupción en política continúa manteniendo grandes adeptos. Casi nadie habría apostado por que el PSOE aceptara un debate de los cinco Seguir leyendo

La política mancha

La política mancha

La política mancha, como la vida. Mucho en ocasiones. Será por ello que los nuevos políticos -y los que no lo son tanto- se acercan a este momento crucial de los pactos con extremo cuidado. Caminan de puntillas, como pisando huevos; tienen miedo a equivocarse, al compromiso sin red, a Seguir leyendo

Tecnócratas

Mario Monti y Lucas Papademos

En este mundo raro que dice el bolero ocurren, claro, sucesos extraordinarios. Sin ir más lejos a Berlusconi lo echan del gobierno los mercados, o sea los fantasmas, cuando se trata del político europeo que mayores méritos ha contraído para que lo largaran las urnas. En nuestra tierra llevamos en Seguir leyendo

20-N

Las elecciones del 22 de mayo echaron a los socialistas de la cancha. Esa noche Zapatero dudaba aún qué hacer pero el grueso de la dirección de su partido lo tenía claro: acelerar el proceso de elección de candidato a la presidencia y dejarse de zarandajas y primarias. Así se Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.