Espero en soledad al compañero de almuerzo en el restaurante. Bueno, no exactamente solo: junto al ventanal que da a un sol de primavera alta, tres extranjeros (¿hablan portugués?) comen y bromean entre risas y dos buenas botellas de clarete. Nadie más. El camarero – no sé si prudente o Seguir leyendo
El aperitivo: curar con la palabra
El aperitivo es un clásico en España, un hábito, una necesidad, una cura. Es como un árbol frondoso en el que crecen enormes y alargadas ramas que en su tiempo nos alumbran con flores multicolores y olorosas. Le llaman también tomar un café, una copa, unas cañas, unas risas o Seguir leyendo
Un mundo sin cocinas
“Mira qué pan. Pan de pueblo. Mientras se continúe haciendo un pan así, hay esperanza”. Es el pie de foto de un triángulo de pan de trigo blanco, esponjoso y repleto de pequeñas cavernas, que me envía gozosa por whatsapp una gran amiga. Celebra la libertad del fin de semana Seguir leyendo
La atracción del vino
La pasada semana, junto a mi amigo José Carlos y al unísono, decidimos echar para atrás uno de los vinos tintos que nos sirvieron en pequeños vasos en el restaurante Angelita (La Reina, 4, Madrid), una casa que se promociona precisamente por la gran variedad de vinos que ofrece (70 marcas Seguir leyendo
Restauración: cambio de piel y otras urgencias
Los grandes contenedores de obra para almacenar escombros que motean, especialmente en verano, las calles de las centros urbanos y zonas de ocio, ya no son en su mayoría recipiendarios de los cascotes de las reformas de nuestras casas, sino montoneras de yeso y terrejoletas de bares y restaurantes que Seguir leyendo
De tabernas
La palabra taberna evoca pasado, tiempo de silencio, borrachera, amigos, refugio del solitario y el noctámbulo. También vermut, cerveza bien tirada, patatas bravas y aceitunas. Y cuentos. Mentiras ilustradas de unos y otros, y mugre. La taberna se despliega por toda España como el inconfundible y tan nuestro sabor a Seguir leyendo
Atrévete, come un torrezno
Anoche abrí una botella de gin Nordés que me ha regalado una joven amiga con gran gentileza. Es una ginebra gallega que se vende gracias a su insólito poder de trago bravo y profundo, y no tanto -o al menos eso espero- por el texto que han preparado sus propagandistas Seguir leyendo
Manos de pólvora
El vasto mundo de la alimentación y las bebidas es impredecible y azaroso, y también sorprendente y hasta divertido. Por ejemplo, el canal de hostelería, restauración y cafeterías (HORECA) sale de la crisis como un huracán imparable que nunca para de crecer. En Barcelona y Madrid, pero también en ciudades Seguir leyendo
¡Viva la abundancia!
Existe una época del año -diciembre- en la que el español urbano, y no sólo él, se da a la comilona con la misma pasión que el sevillano se riega de Cruzcampo así que alumbra mayo. Ya hemos entrado en el tiempo de los vinitos de empresa, sus cócteles, comidas Seguir leyendo
Cocido con ozono
Comentaba hace unas semanas a mi amigo José María que desde que volví de vacaciones no piso una terraza en Madrid. Generalmente están sucias, son ruidosas y además espanta la contaminación de la ciudad. Y la pestilencia ataca cuando los veladores colindan con las grandes calles o avenidas, como es Seguir leyendo