Etiqueta: crisis

El agónico momento de Europa

El director de la celebérrima saga de películas ambientadas en un mundo de destrucción apocalíptica Mad Max, George Miller, qué casualidad, es noticia en España el mismo día que Núñez Feijóo afirma que: “Todo (en España) puede empeorar”. ¿Más? El director de cine australiano define su obra con una inquietante Seguir leyendo

El poder de la marca

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, la noche de las elecciones europeas (25/05/2014)

Es evidente que Podemos trata de embridar con sus círculos de titanio a todas las fuerzas y movimientos políticos organizados a la izquierda del PSOE. Lo viene ejecutando con determinación y rapidez extremas. En pocos meses ha desquiciado a IU, que se deshace, y somete a grupos nacidos contra los Seguir leyendo

20-N

Las elecciones del 22 de mayo echaron a los socialistas de la cancha. Esa noche Zapatero dudaba aún qué hacer pero el grueso de la dirección de su partido lo tenía claro: acelerar el proceso de elección de candidato a la presidencia y dejarse de zarandajas y primarias. Así se Seguir leyendo

Coliseo

Una firma multinacional italiana se hace cargo de la explotación y conservación del Coliseo romano, con seguridad la obra en pie más representativa del imperio. La noticia, sin embargo, ha resultado ser más un alivio que el principio de una polémica. Tan mal está la gestión pública de los bienes Seguir leyendo

Tras la Crisis

Viñeta de Quino

Viñeta de Quino “Burla burlando, “el peor gobierno de la democracia”, según Rajoy, va dando la vuelta al calcetín de las grandes leyes económicas y sociales, de tal suerte que, cuando digiramos ese engrudo llamado ladrillo que tanto nos trastorna el normal tránsito orgánico, el país estará en condiciones de Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.