Etiqueta: ETA

Nos ceban como a ocas

Paula Nevado

Leemos los últimos días textos cargados de incredulidad y alarma. La mayoría de los españoles, según una encuesta, se ha olvidado de ETA, o tiene recuerdos confusos de la banda terrorista. Algunos, por contra, creen que aún sigue tiroteando por el norte. Confusión, humo. Así que los memoriosos del terrorismo Seguir leyendo

Terrorismo y política

PAULA NEVADO

Lo que parecía un éxito de la policía catalana (mossos) se fue a pique. La política española volvió rápido a su costumbre más arraigada. El caimismo puro se apodera de las neuronas de políticos, policías, periodistas y «todólogos» en general. De nuevo la muerte más execrable -la que trae el Seguir leyendo

Una rosa in memoriam

Una rosa in memoriam

Nuestro singular país ni siquiera se ha puesto de acuerdo en la manera de condenar al terrorismo. En el País Vasco continúa activo un movimiento nacionalista separatista al lado de ETA después de que esta dejara de asesinar, y cuando Al Qaeda reventó varios trenes en Madrid, asesinando a 190 Seguir leyendo

Martirio

En momentos de gran convulsión, cuando las emociones revolotean anárquicas como la hojarasca en los torbellinos, solo los poetas pueden atrapar las palabras exactas que esclarecen los acontecimientos.  Vivimos unos días de esas hechuras. El adiós a las armas de ETA ha hecho aflorar hasta nuestros corazones tales cantos rodados de Seguir leyendo

Nervios

El señor Rajoy tendrá que empeñarse con más contundencia en los maitines de su partido donde, junto a sus principales, trata de afinar las tácticas políticas del día a día. Resulta que el cambio de Gobierno y el papel que juega Rubalcaba en él, sumado a los juegos del mundo Seguir leyendo

Comunicación Política

Al comienzo de la pasada semana el PSOE tenía medio candidato para presentar en las próximas legislativas, desde el jueves, sin embargo, tiene dos: Zapatero y Rubalcaba. El Presidente y quiénes le han ayudado a planificar el cambio de Gobierno, y mucho más, han acertado o, para ser menos efusivos, Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.