Etiqueta: crisis económica

La batalla política no acaba nunca en las ‘aldeas galas’ de Europa

Hasta el nacionalismo separatista catalán tan robusto, agresivo y abundante se agrieta. Incluso el odio lo enfrenta. Es la única noticia esperanzadora de los últimos días. Porque pasamos una larga mala racha. Estamos mal no solo en Cataluña y España: Europa entera se adentra en su invierno más incierto e Seguir leyendo

Al Gobierno le ha dado una pájara

El Gobierno viene pedaleando varias semanas afectado por una larga pájara. Desde la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin, llega tarde a casi todas las llamadas importantes. No se alcanza un motivo suficiente para entenderlo, dado que el verano pasado tuvo una gran remodelación que pretendía refrescar un Seguir leyendo

Apocalipsis económico

Paula Nevado

Desde el mismo instante en el que Pedro Sánchez se instaló en la Moncloa por sorpresa, comienza a caer una lluvia fina de noticias que pronostica grave deterioro de la economía y el empleo en España. Cuando el líder socialista gana las elecciones el pasado abril y se vislumbra la Seguir leyendo

Y sin embargo, algo se mueve

Paula Nevado

El jueves 20 de septiembre fue un día raro, distinto; se diría que incluso esperanzador. En la prensa pudimos leer cómo la Comisión Europea abroncaba a Ryanair por no someterse a la legislación laboral de los países donde opera; que UGT y Cabify acuerdan mejorar el empleo de los conductores Seguir leyendo

La boda y la grúa

Paula Nevado

La semana pasada llegó a casa la cuarta invitación de boda del año. Es el día 22 de septiembre. Se trata de los hijos de unos amigos de siempre, los casa un concejal (también amigo del novio) en la Casa de la Panadería de Madrid;  de ahí marcharemos hasta un Seguir leyendo

Gobiernos, ¿para qué?

Paula Nevado

Si hiciéramos caso a lo que ven nuestros ojos: los restaurantes más caros de Madrid atestados de clientes ansiosos, diligentes y aún divertidos, concluiríamos de inmediato con aquella frase para la historia de José María Aznar: “España va bien”, la descripción más escueta y atinada de la burbuja que luego Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.