Etiqueta: Estados Unidos

Guerra

Guerra es una de las palabras más feas de nuestro diccionario bien repleto, por otra parte, de voces espantosas. La guerra en Europa se inició en la madrugada de ayer jueves. Una catástrofe. Hacía varias semanas, por no decir años, que la amenaza rusa sobre Ucrania crecía, en tanto que Seguir leyendo

Mundo complejo

Paula Nevado

Mundo complejo el nuestro. Hace escasamente cuatro o seis años, el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, colocaba de parapeto a un primo científico para hacer befa o minimizar “eso del cambio climático”. La derecha, y otras formaciones políticas que no lo son tanto, han venido sosteniendo, y mantienen, que Seguir leyendo

El año amanece con aludes

Paula Nevado

Llevamos un tiempo demasiado largo viviendo entre la sorpresa, el asombro y el miedo. No pasa un día sin que tengamos una ocasión estelar – el pasado 6 de enero lo fue – tal que un carnaval en el que intimarán con química María Antonieta con Cuasimodo, la Estatua de Seguir leyendo

Combatir la mentira o buscar la verdad

Paula Nevado

Se confunde la búsqueda de la verdad con combatir la mentira o la desinformación. No es lo mismo. Buscar la verdad es el empeño más viejo y noble del hombre reflexivo, en tanto que combatir la mentira es intervenir en una guerra muy particular. El empeño por encontrar la verdad Seguir leyendo

Colgados de Norteamérica

Paula Nevado

“Hoy es el primer martes después del primer lunes de noviembre”. Todos pendientes de Norteamérica en el día de sus elecciones presidenciales. Esta fecha llega cierta y con persuasión creciente desde hace décadas: desde que comenzamos a tener un televisor en la sala principal de nuestras casas; desde que JFK Seguir leyendo

El peligroso vuelo de un narcisista

Paula Nevado

El incendio político, social y racial norteamericano corta la respiración al mundo entero menos a los chinos. Los grandes problemas europeos, agravados de manera abrupta con la pandemia, y el singular momento político  de España, confundida y enlodada por “los monstruos” que aparecen en la transición de un mundo que Seguir leyendo

El discurso rasgado

Paula Nevado

La imagen de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, rompiendo con reposada determinación el discurso que acaba de interpretar el presidente Trump, más que una imagen reveladora de la quiebra institucional y política a la que el republicano lleva a USA, es una obra Seguir leyendo

El lobo que pasta con las ovejas

Paula Nevado

Se dan numerosas situaciones en la vida (en la historia son incontables) en las que los lobos pastan y confraternizan con las ovejas, enamorándolas, y encandilan al pastor. No es cosa de fábulas, es real. En nuestro tiempo, va para dos décadas el cortejo intenso que vienen haciendo las grandes Seguir leyendo

Historia de una fragata

Paula Nevado

La fragata tiene el nombre de Méndez Núñez (el héroe de El Callao); hace tan solo unos días formaba parte, como invitada, de un grupo naval de combate norteamericano, comandado por el portaviones Abraham Lincoln, con el que maniobraba (ensayaba y aprendía) en las complicadas artes de la guerra moderna. Seguir leyendo

De prostíbulos y herriko tabernas

Paula Nevado

Nuestra olla política cuece con ebullición desmedida: putas, herriko tabernas y Waterloo. Nos movemos más allá de la irritación casi circense de nuestras derechas y los increíbles equilibrios malabares del presidente Pedro Sánchez para sacar los Presupuestos Generales del Estado. Entre tanto, la cocina del mundo enfría su optimismo económico Seguir leyendo

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.