Los gritos del fantasma

Paula Nevado
Fotografía: Paula Nevado

Las voces contra el Presidente del Gobierno vuelven con el desfile militar del 12 de octubre. Se nota que ha llegado de nuevo un socialista a la Moncloa. Rodríguez Zapatero aguantó estoico durante años grandes escandaleras de derechistas, muchos de ellos, como se conoció en su momento, militantes del PP. Con Pedro Sánchez se repite el espectáculo. A éste le llaman okupa y separatista entre otros exabruptos. Pero a estas alturas nada de lo visto y escuchado sorprende; se sabe que son muchos los que creen que el ejército y la bandera son solo de ellos, que a la izquierda nada le pertenece de ese patrimonio inmaterial llamado nación española.

La única novedad del momento la trae la indignación renovada de la añeja derecha heredera del franquismo ahora muy alborotada por la decisión del gobierno de remover los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y, por supuesto, “su pacto con el separatismo catalán”  y el nuevo Belcebú surgido en política española llamado Podemos. Es verdad que el PP se quema, pero sus rescoldos calientan a una extrema derecha creciente en España, como ocurre en tantos otros países europeos. La hemorragia lleva a nuestra derecha canónica a parecerse cada día más a los que huyen del cobijo de sus siglas haciendo que todo el cencerraje político de nuestros conservadores suene con un timbre muy parecido.

 

El fantasma de Franco

 

Uno de los estribillos más definitivos de esta melodía anti socialista viene provocado por el error de cálculo del gobierno al anunciar de manera precipitada y atolondrada su decisión de sacar los restos del dictador de su tumba en El Valle de los Caídos. No advirtió casi ninguna de sus posibles consecuencias. La primera, la más obvia, se refería a las dificultades legales de la acción; también debió de sopesar la resistencia de su familia ahora dirigida por el ultra Francis Franco. Y, además, valorar el efecto que tendría el no verse acompañado por ningún partido de la derecha española en esta mudanza. No calculó, en fin, que se toparía con la Iglesia, y algo aún más peligroso: que tantas idas y venidas, dudas y retrasos, abierta ya la losa de la tumba del extinto, hace que la figura de su fantasma crezca.

La extrema derecha española, que retorna, recupera, casi sin citarlo, sus viejas proclamas apoyándose en el gravísimo episodio separatista catalán y la ola populista que recorre Europa. El fantasma de Franco paseando a diario por las escaletas de los informativos le viene al pelo.

PAULA NEVADO
A Paula Nevado, su inquietud y sensibilidad familiar, le han llevado a formarse en diferentes disciplinas creativas y trabajos artesanales. Desde hace años se las tiene con la luz y sus caprichos para adobar con ellos las imágenes que le interesan. Con esta colaboración traslada de manera abierta la búsqueda del mundo que solo puede capturar su ojo. Puedes seguir su trabajo en Instagram: @paula_nevado

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Cerrar

Acerca de este blog

Este blog nace de la necesidad de contar algo, por insignificante que sea, sobre todo aquello que me interesa o inquieta y que casi siempre tendrá relación con la comunicación humana en su sentido más amplio.

La política, la economía, las artes, los placeres de la vida, como la gastronomía, el cine o la literatura tienen aquí cabida. El mundo actual en crisis se ha convertido en una noria de opiniones libérrimas, con frecuencia desencajadas, que se afanan en la crítica feroz más que en tejer futuro.

Los líderes sociales de aquí y allá, lo admitan o no, se han quedado sin respuestas. Continúan sus tareas con torpeza ayudados por viejas recetas que abandonan de inmediato porque ninguna le sirve.

En esta especie de equivocación colectiva en la que estamos embarcados, este bloguero sólo pretende vivaquear en nuestro azaroso caminar a tientas con la pretensión de encontrar en alguna ocasión esa pepita de luz que nos recuerde que la esperanza es la emoción humana más necesaria de recuperar en este tiempo.