En la habitación de un hotel repleta de champán y risas

Teresa Muñiz. Acuarela s/ papel Fabriano 22,5 cm x 14,5 cm 2008
Fotografía: Teresa Muñiz. Acuarela s/ papel Fabriano 22,5 cm x 14,5 cm 2008
Teresa Muñiz. Acuarela s/ papel Fabriano 22,5 cm x 14,5 cm 2008
Teresa Muñiz. Acuarela s/ papel Fabriano 22,5 cm x 14,5 cm 2008

Cocochas de merluza con crema de jalapeños, calamares casi quemados por fuera y ternísimos por dentro, sándwich de perdiz y anguila, carrillera (que es lomo de atún) glaseada al jengibre con parmesano, trufa… Cocochas de merluza con pil pil ligero de foie refrescadas con espuma de rábano, mollete chino relleno de rabo de toro, queso acidulado y ligero de pochas, zamburiñas, berberechos y leche de coco, todo ello reposado en el cuenco de medio coco. Y así..

Éstos, y decenas de delicias más sabrosas y complejas aún, son los platos que desde 2007 ofrece el archialabado y estrellado restaurante madrileño DiverXo, creado por David Muñoz, el cocinero más famoso de la capital, el que recuperó para la ciudad las tres estrellas Michelin que un día alcanzó el aristocrático y reverenciado Zalacain, ahora de capa caída y sin otra luz que la de su imborrable recuerdo.

El travieso crestas David Muñoz, una suerte de Marcel Duchamp del plato que, como el artista francés hijo de Dada y el surrealismo, pretende ser el principio de un nuevo concepto de cocina nunca antes existente; el que deslumbra a los calibradores del paladar más exigentes del mundo y se convierte, por interés del presidente de la comunidad de Madrid y la crítica entregada, en un símbolo de la mismísima capital de España hasta el punto de competir con la Cibeles, la Mahou y el Real Madrid . Sí, ese cocinero estrella y su obra han desaparecido de las posiciones premium que mantenía en el rollo infinito de san Google al conocerse que mantiene una relación sentimental con Cristina Pedroche, la jóven vallecana, morena de expléndidas curvas, que viene haciendo en televisión de todo: presentadora, corista, actriz, cuenta chistes… gracias a su arrojo y a ese cuerpo que dios le ha dado. Vamos, una chica famosísima.

Ahora buscas a David Muñoz en la red y la primera, segunda, tercera, cuarta …. referencia que encuentras del artista, de su pinza y el minimalismo intenso de su inventiva culinaria está unido a su relación con Pedroche. La memoria creativa del jóven Muñoz hemos de encontrarla muy abajo. Las críticas más encendidas sobre su obra y restaurantes han sido sepultadas por los ojos morenos y los pechos en proa más adictivos de la televisión farandulera.

Claro que preguntas en internet por Cristina Pedroche y allí sigue primando ella en bikini o bailando, en la ducha de hielo o con su cuerpo al raso de la última Nochevieja. Su relación con el chico de la cocina para el futuro la encontramos mucho más abajo. Ella, la Pedroche, sigue dominando sola a pesar de haberse dado un baño con el arte anunciado por Twitter.

Es lo que hay. En esto se ha convertido nuestro mundo de famosos y Sálvame. Un río catódico de espectáculos banales, y casi siempre chocarrero, que atrapa la atención de la mayoría de la población ansiosa de escenas televisivas que se adornan con melodías de dos notas narradas con palabras pronunciadas a gritos. El cocinero, portada de medios serios e influyentes, la nueva sensación tras Ferran Adriá de la cocina y la excelencia española, sepultado en la red por unos ojos de cartel y dos tetas de espectáculo.

El amor es así, y puede que la fama y el éxito rotundos vengan por esos caminos, también para David Muñoz. Pero ya debe haberse dado cuenta de que la cara bonita de su chica será lo primero durante un tiempo imprevisible. Aunque tampoco debería importarle mucho. Al fin y al cabo no ha sido el primero ni será el último que cae atrapado por la carne más bella. La historia del mundo está repleta de ejemplos idénticos. Ahora recuerdo aquella pareja que formaron Marilyn Monroe y Arthur Miller. ¿Qué poesía volaría por la habitación del hotel cuando se encerraban durante días bien pertrechados de champán y los camareros sólo oían risas?.

Recientemente se ha publicado Pan Soñado, el libro de Pepe Nevado y Teresa Muñiz que reúne más de cincuenta artículos del periodista y otras tantas pinturas de la artista publicados en este blog desde que comenzaran su colaboración hace ya dos años.  La primera edición de Pan Soñado se acompaña de un disco grabado en exclusiva porTangoror

Para INFORMACIÓN y COMPRA del libro pulse aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Cerrar

Acerca de este blog