Costumbre de Votar

Qué difícil es ser político. Sometido siempre al escrutinio público es casi imposible que no le atrapen en algún renuncio.  También es humano. Y renuncio de uno, escandalete de otro y mangancia del de más allá, resulta que el tiempo acaba construyéndole una imagen muy próxima a lo horrendo.

En los últimos treinta años, en España al menos, muy pocos han salido airosos de sus responsabilidades públicas. De derechas, izquierdas o mediopensionistas igual da: todos iguales de malos.

Así las cosas, la eterna pregunta que tratan de responder politólogos y filósofos, también siquiatras, es de qué materia está hecha la política que tanto daña a quienes la practican. No hay respuestas concluyentes, solo parciales e incluso erráticas.

Sin embargo, la atracción por la política continúa teniendo su público. Observen estos días a su alrededor, hojeen su periódico y lean: los codazos son de reglamento para ser concejal o diputado autonómico. No sabemos con exactitud cuál es el anhelo que anida en la voluntad de esos candidatos a munícipes, pero lo que sospechan aquellos que luego les votarán es que van a lo suyo, a medrar. Muy pocos creen que solo van a trabajar por la ciudadanía. 

¿Entonces por qué les votan luego?. Es un enigma. Es habitual (o al menos eso escriben quienes nos analizan en las encuestas) que quienes más despotrican de los políticos son los que mayoritariamente les votan, en tanto que aquellos que van a su bola, por ejemplo los jóvenes, pasan con facilidad de ellos. En mayo tenemos un nuevo test. 

En esta ocasión con la singularidad de unos ayuntamientos arruinados por la crisis y sus malas prácticas, además de manchados por la corrupción muchos de ellos, y unas Comunidades Autónomas en la picota por su desmesura. Pero la participacion electoral no decaerá. Incluso perdida la esperanza de que el candidato preferido vaya a hacer algo, le votaremos. Acaso es solo porque nos hemos acostumbrado a votar en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Cerrar

Acerca de este blog