Perder los trenes

Paula Nevado
Fotografía: Paula Nevado

Nada más formar Gobierno, Pedro Sánchez se abre como un espectacular cohete-palmera (ruidos aparte como de nuevo trae Venezuela) trazando de colores todo el horizonte que alcanzan los ojos que curiosean en la televisión o leen los periódicos digitales. Ha tomado la iniciativa política de tal manera (salario mínimo, despliegue en Davos, riego financiero de las Comunidades Autónomas, visita a todos los Presidentes autonómicos, empezando por un azufroso Torra; reforma del Código Penal…) que la oposición, mucho más que ruidosa antes y después de la investidura, queda leguas atrás ayuna de iniciativa. No es nuevo, ya procedió de parecida manera al formar gobierno tras ganar la moción de censura: mantuvo a su gobierno durante más de medio año en un estrés de iniciativas extenuante e insólito.

Claro que el anuncio más llamativo se refiere a la reforma de algunos artículos del Código Penal antes de verano, que actualice y acomode a los nuevos tiempos y otros códigos de naciones europeas el tratamiento y penas por delitos de rebelión y sedición, excesivamente sancionados  y desactualizados en nuestra legislación. Más allá de la razón que pueda asistirle (coinciden en la visión del gobierno no pocos magistrados del Supremo, catedráticos por decenas y numerosas legislaciones europeas), lo cierto es que la reforma pretende, al rebajar la condena a los presos del procés, facilitar el entendimiento con los catalanes separatistas y procurar romper el frente político tan rocoso que nos separa.

La derecha popular ha reaccionado una vez más con virulencia; parece que no pueda haber nada, por nimio que sea, donde se pueda encontrar con el Gobierno. Y no deja de perder trenes de oportunidad. Amarrada a las órdenes de Vox, se mantiene petrificada e irritada: solo critica mediante el grito. Este PP desarbolado, perdido y furioso está dejando pasar demasiadas oportunidades que bien pudiera tomar en su provecho político y del país. Una de ellas, quizás la más relevante hasta ahora, fue aquella que le pasó delante de sus narices el 11 de noviembre, cuando un anuncio de abstención en la investidura de Pedro Sánchez pudiera haber desarbolado (o dejado malherida) la coalición de éste con Unidas Podemos y otros acontecimientos que tanto le repugnan.

 

Los ¡Viva el Rey! caducos

 

Pero no lo hace: muy al contrario, se alinea con ritmo de marcha que marca el tambor de Vox (vaya ridículo eso del pin parental) y sigue su escalada catalana con declaraciones virulentas y demandas judiciales que sólo desean los que viven del ruido, la rabia y también del odio. Porque hasta los grandes tribunales están hartos de que la furia, la incapacidad y el oportunismo de estos partidos inunden los registros de los juzgados con denuncias y sus salas con pleitos que, en su mayoría, deberían resolverse en los respectivos parlamentos.

Para que no faltara de nada en este tiempo de máxima ofuscación política y periodística, algunos sacan del arcón ya mohoso de nuestra historia del XIX y primer tercio del XX, los ¡Viva el Rey! caducos y a la defensiva del añejo carlismo, o quizás de los no menos tristes de monárquicos derrotados contra los republicanos en alza. La democracia que llegó con la Transición no recuperó esos harapos de la Historia. Pero ahora, algunos quieren “hacer suya” también la figura del rey con parecidas formas a las que se aferran con la apropiación de la bandera de todos. Es de suponer que la Casa Real y el Gobierno están advertidos.

PAULA NEVADO
A Paula Nevado, su inquietud y sensibilidad familiar, le han llevado a formarse en diferentes disciplinas creativas y trabajos artesanales. Desde hace años se las tiene con la luz y sus caprichos para adobar con ellos las imágenes que le interesan. Con esta colaboración traslada de manera abierta la búsqueda del mundo que solo puede capturar su ojo. Puedes seguir su trabajo en Instagram: @paula_nevado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Cerrar

Acerca de este blog