Una buena semana

Imagen de 20minutos
Imagen de 20minutos

Buena semana para el gobierno la que ayer echamos la cortina, y más tranquila también para la ciudadanía pues nuestro volcánico mundo no ha ido más allá de la emisión de sus rutinarias y amenazadoras fumarolas. El empleo (precario y parcial, claro) ha remontado con fuerza pues estamos en verano, los grandes brujos de los mercados (consultoras, bancos…) sitúan el crecimiento previsto para España entorno al 3%, ya que la inestabilidad política y la interinidad del gobierno no han afectado como se creyó y tanto penalizaron los augurios de primeros de año, y, finalmente, el turismo no deja de crecer: nos visitarán más de 70 millones de extranjeros este año.

Además Rajoy, sin apearse de la cama ni desprenderse de la somnolencia en que lo mantiene Peridis, por primera vez en años parece que va a tener apoyos de grupos políticos ajenos al que preside para conducirle a su investidura y la formación de gobierno. Los populares y sus palmeros no pueden reprimir el gozo porque, además, la corrupción, que tan fuerte les golpea, deja de ser los últimos días esa borrasca atlántica que a todos moja para transformarse en tormentas locales de irregular intensidad (Dirección de Tráfico en Madrid, corrupción policial en Mallorca…)

Así las cosas, con un PSOE dividido, al tiempo que urgido a ser responsable y permitir la formación de gobierno, y Podemos en plena guerra interna (partisanos contra regulares) hasta los de Ciudadanos comienzan a tragarse el sapo de Rajoy y dan el paso de hablar de gobierno sin cuestionar la persona del eximio registrador en excedencia de Santa Pola (¿o ya tiene el momio en otra plaza?). La felicidad de tan tautológico presidente debe ser el estado al que se aproxima a grandes zancadas en este momento, pues tiene la reelección próxima; mas, si al cabo socialistas y Ciudadanos dudan y no le dan el placet en julio, tampoco sucederá gran cosa, nuestro presidente en funciones tomará su reglamentario mes de vacaciones en Galicia (paseos y gin tonic, gin tonic y paseos) y dirá que en septiembre volvemos a vernos.

Ahora ya sabe que este país puede vivir con un gobierno al ralentí y, además, estos episodios de sesteo y angustias le rentan sus buenos votos; así que la piedra está en el tejado de otros: los perdedores. Que nadie se extrañe, pues, si los socialistas llegaran a abstenerse en una segunda votación de investidura sin obtener contrapartida política alguna sino, muy al contrario, ofreciendo graciosamente al país la estabilidad institucional y política al permitir la formación de gobierno. Muchos sostienen que las experiencias políticas de apoyo a gobiernos en base a acuerdos concretos fracasan sistemáticamente en España por incumplimiento casi siempre de lo últimos y que son más rentables las fórmulas de gobiernos en minoría con fuertes alianzas parlamentarias en la oposición que los condicionen.

Además el PSOE es más débil ahora tras las elecciones de junio que el que salió de los comicios de diciembre pasado. En el Comité Federal de navidades se dieron un tiro en la barriga del que no se han recuperado; del cónclave celebrado anteayer sábado aún no tenemos un parte completo de incidencias.

Un comentario en «Una buena semana»

  1. Los mejores tiempos de los ultimos años han sido desde el 20 D de 2015 hasta ahora. Y es que sin gobierno se vive mejor, Bakunin tenía razón, y si ni siquiera en funciones debe ser ya como jugar al mus y ganar, puro pecado y que siga hasta las 40 en elecciones no pasa nada y ya Mario desde su BCE vela por nosotros y el resto … pues lo que ni el tiempo arregla es que no tiene solución y si lo arregla, ¿cuál es el problema?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Cerrar

Acerca de este blog